Es una competencia dentro de las denominadas ProAm (Profesionales y Amateurs) de cervezas que tiene por objetivo el reconocer y premiar la calidad de las cervezas artesanales y caseras disponibles en el Estado de Chihuahua, así también como en el centro norte del país.
La competencia Chihuahua WinterBeerFest Challenge Por Amor a la Cerveza está organizada con el respaldo y aval del “Beer Judge Certification Program (BJCP)” organismo que avala competencias de cervezas amateurs y profesionales en Estados Unidos y el resto del mundo. Además cuenta con el respaldo, apoyo y
asesoría de Copa Cerveza Mx organismo dedicado a la promoción de la cultura cervecera en México mediante la educación cervecera y organización de competencias de Cervezas.
El Juez Director es Germán W. Orrantia, BJCP con grado Certified que cuenta con experiencia de 5 años como juez sensorial y juez organizador de competencias oficiales en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica además de ser Professional Beer Taster and Style Evaluator por Siebel Institute of Technology (2013) y Cicerone Certified Beer Server (2016).
La Competencia la puedes encontrar como evento oficial BJCP en:
En la ciudad de Chihuahua como en el Estado y en general el norte del país, surge de manera acelerada el auge de la elaboración de cerveza casera o homebrewing, así como la aparición de empresas dedicadas a la producción y venta de cervezas locales, las cuales han estado poco a poco ganando la preferencia del público consumidor.
Sin embargo es necesaria la existencia de eventos formales en donde se busque por un lado el reconocer la calidad, originalidad y pertinencia en estilo que los cerveceros caseros y comerciales ponen en su labor, como el que éstos mismos productores puedan recibir la retroalimentación necesaria, de acuerdo a normas establecidas de estilos formales de cerveza en cuanto a sus propuestas particulares. Por otro lado las competencias oficiales ofrecen un escaparate y una herramienta de difusión inmejorable tanto para el mercado de dichas cervezas, como el alentar a otros presentes y futuros cerveceros a que se inicien en la elaboración y la mejora continua de sus recetas y procesos de elaboración.
Actualmente las competencias cerveceras se dan en regiones geográficas muy definidas, como Ciudad de México, la región de Baja California, el Bajío y Occidente, etc. por lo que es necesario organizar una competencia dirigida a nuestra región, buscando que a través del tiempo y varias ediciones, se convierta en la más importante competencia cervecera del centro norte del país.
En 2015 tuvimos la primer competencia del centro norte del país: El WinterBeerFest Challenge Chihuahua 2015. Dicha competencia tuvo la participación de 51 cervezas procedentes de la ciudad de Chihuahua, así como de los estados de Michoacán, Nuevo León, Baja California, Jalisco y Guanajuato.
Posteriormente se llevó a cabo la competencia Chihuahua SummerBeerFest 2016, con la participación de 71 cervezas inscritas y evaluadas por 10 jueces provenientes de todo el país.
En Febrero del 2017, tuvimos la competencia WinterBeerFest 2017, con 86 cervezas participantes, de más de 10 estados de la República, evaluadas por 10 jueces de todo México.
Finalmente este Febrero pasado, tuvimos la competencia WinterBeerFest 2018, con más de 120 cervezas participantes, de más de 14 estados de la República, de igual manera evaluadas por 10 jueces de todo México.
La Competencia WinterBeerFest Challenge Chihuahua 2019 Por Amor a la Cerveza se llevará a cabo del 27 de febrero al 1 de marzo del 2019, en la ciudad de Chihuahua.
La ronda Best Of Show será el viernes 1 de marzo a las 9:00 pm en Casa Cervecera Bolívar, ubicada en Paseo Bolívar 806 (frente al Parque Lerdo), en un evento abierto al público y con la presencia de medios de comunicación locales.
Debido a la creciente aceptación en participar en la competencia WinterBeer Fest Challenge Chihuahua 2019, la competencia está abierta a cualquier cerveza artesanal casera o comercial, producida en México. Adicionalmente y con el fin de elevar la proyección de la competencia, se aceptará la inscripción de hasta un máximo de 15% de cervezas (entries) participantes de fuera del país.
Se entiende por cerveza artesanal comercial, cualquier cerveza que se venda al público en general (en botella o barril) elaborada por una Nano Cevecería, Micro Cervecería (no cervecerías industriales), y que su elaboración sea con fines comerciales.
Se entiende por cerveza casera, cualquier cerveza que se elabore sin fines de comercialización y que sea elaborada por un cervecero aficionado que no tenga relación profesional con alguna cervecería.
Las cervezas participantes serán evaluadas cada una de acuerdo al estilo en el que sean inscritas y siguiendo los lineamientos de estilos del BJCP.
Características a evaluar:
Esto permite evaluar cada cerveza en base a las características particulares de ese estilo y la calificación otorgada será en función de qué tanto cumple con las características específicas del estilo.
La evaluación es ciega y los jueces no tienen conocimiento del nombre del participante ni de la cerveza que están evaluando, únicamente del estilo.
Las cervezas deben inscribirse de acuerdo a los lineamientos de estilo del BJCP 2015. Tendremos por lo menos 8 categorías que podrán incrementarse según las cervezas inscritas. Los participantes competirán entre sí y se entregará medalla a los 3 primeros lugares de cada categoría. Se premiará a las medallas de Oro de cada categoría.
Para mayor información sobre la descripción de cada estilo ver
y consultar el documento en:
Cada una de las cervezas participantes será evaluada y calificada por un panel de al menos 3 jueces, donde al menos dos de ellos será un juez reconocido internacionalmente por el Beer Judge Certification Program (BJCP) o algún otro organismo que otorgue dicho reconocimiento, o bien un maestro cervecero con experiencia en evaluación de cervezas.
Se otorgarán reconocimientos de medalla de Oro, Plata y Bronce a los primeros 3 lugares de cada categoría de acuerdo a los siguientes criterios:
Una cerveza de clase mundial, que ejemplifica adecuadamente el estilo específico, mostrando el balance adecuado de sabor, aroma y apariencia.
Una cerveza excelente que puede variar un poco de los parámetros específicos del estilo, pero aun así mantiene un buen balance de sabor, aroma y apariencia adecuados para el estilo.
Un buen ejemplo del estilo, que puede salirse un poco de los parámetros y/o tener algunos defectos mínimos en sabor, aroma y apariencia.
Los jueces determinarán en base a la evaluación de las cervezas si otorgan todas las medallas dentro de la competencia, o solo algunas medallas.
(Ejemplo, se puede determinar que en la competencia hay cervezas merecedoras de plata y bronce, pero no de una medalla de oro. En este caso sólo se otorgarán medallas de plata y bronce.)
A los ganadores de medallas de oro en cada categoría se les otorgaran premios aportados por los patrocinadores del evento en una bolsa a repartir entre todos los ganadores con un valor total equivalente a por lo menos $20,000 MXN:
Si eres cervecero dentro de la región centro norte del país, o bien si eres productor de cualquier parte del país con presencia comercial en el área, la competencia representa una excelente oportunidad de promoción de la calidad de tus cervezas dentro del mercado local y regional. La competencia está enmarcada dentro de una serie de eventos enfocados a la profesionalización del ambiente cervecero en la ciudad de Chihuahua: Conferencias, catas maridajes, cursos especializados, etc. Y tendremos varias acciones de promoción antes, durante y después de la competencia:
2 ruedas de prensa con medios locales previas a la competencia en la ciudad de Chihuahua.
• Presencia de medios de comunicación locales durante las ceremonias de premiación.
Difusión en redes sociales locales, regionales y nacionales.
Publicaciones posteriores a la premiación con los ganadores en medios impresos locales y regionales.
A los ganadores se les entregará un media pack para que puedan usar los apoyos gráficos de las medallas y reconocimientos en sus artes promocionales, empaques y esfuerzos de mercadotecnia, como ganadores de medalla o reconocimiento.
Rondas de Evaluación
Se realizará una ronda de evaluación por categoría de donde se calificarán las cervezas que en su respectiva categoría sean ganadoras de medalla, estas ganadoras podrán participar en la ronda de evaluación de mejor cerveza de la competencia o Best Of Show (BOS), así como dos menciones honoríficas al segundo y tercer lugar de dicha ronda.
La evaluación de la primera ronda se llevara a cabo los días 27 y 28 de Febrero, en un evento a puerta cerrada con duración de todo el día.
En esta evaluación se seleccionarán las ganadoras a medalla, de las cuales además se determinarán para avanzaron a la ronda BOS (Best Of Show).
Se otorgarán hojas de evaluación de todas las cervezas evaluadas en esta primera ronda, mismas que se enviaran por correo electrónico o impresas a cada participante, en un periodo no mayor a 3 semanas después de terminada la competencia.
La evaluación de las cervezas finalistas y la selección de los 3 primeros lugares y BOS será el día 1 de marzo del 2019, y esto se hace en un evento abierto al público.
∙9:00 a 9:30 pm – Revelación de ganadores por categoría
∙9:30 a 10:00 pm – Ronda de Evaluación final Best Of Show en vivo.
La entrega de medallas a los ganadores y reconocimiento a participantes, incluyendo Best Of Show, se hará durante una ceremonia dentro del BeerZone de la Panzoniza Food Fest el 2 y 3 de Marzo. En donde tendremos el cierre oficial del WinterBeerFest 2019. Evento abierto al público y con una asistencia esperada de entre 6 y 7 mil personas.
Detalles de Inscripción y costos
Cada participante podrá inscribir de 1 a 20 cervezas máximo.
Cuota de Inscripción por cada Cerveza Participante (Profesional o Amateur):
$600 mxn 1 cerveza
$1100 mxn 2 cervezas
$1500 mxn por 3 cervezas, cerveza adicional inscrita $500 mxn.
(en caso de requerir factura, agregar el 16% de IVA)
Proceso de Inscripción.
Solicitud de Inscripción y pago.
Realizar pago en la siguiente cuenta: Banca Inbursa Cuenta 50024623726 CLABE036150500246237268. Enviar comprobante de pago al correo electrónico german@beermania.mx; o si es por transferencia electrónica asociar el email en la transferencia.
Registro de las Cervezas por estilo
Una vez recibido el pago Indicar en el mismo correo la cantidad de cervezas a inscribir, a vuelta de correo electrónico se recibirá el formato de registro, y las instrucciones a seguir de etiquetado y entrega de las muestras. Este registro se deberá completar a más tardar el viernes 22 de Febrero del 2019. Toda la información adicional que necesites será a través del email german@beermania.mx y del cel/whatsapp 6144273000
No se recibirán inscripciones después del día viernes 22 de Febrero 2019
Envío de Muestras
Cada participante deberá contar con 4 muestras (botellas) de cada cerveza participante.
Se deberán enviar 4 botellas de 355ml por cada cerveza participante a la siguiente dirección:
Oficinas de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Chihuahua A.C.
Dirección: Periférico Antonio Ortiz Mena #3609, Colonia Quintas del Sol, C.P. 31214, Chihuahua, Chihuahua, México.
Con horario de 9 a 2 y 4 a 7 PM.
Teléfono (614) 427 3000 y (614) 3458131,
Con atención: Germán W. Orrantia Calderón.
Se recibirán las botellas participantes desde el 7 de Enero hasta el viernes 22 de Febrero de 2019.
El horario de recepción es de lunes a viernes de 9 am a 2 pm y 4 a 7 pm. Sábados de 9 am a 1 pm
IMPORTANTE CERVECEROS FUERA DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA
El último día para recibir cervezas es el día 22 de Febrero 2019, por lo que es importante considerar el tiempo de tránsito en la paquetería para que se reciban a tiempo.
Las cervezas se recibirán en esta oficina y diario se trasladarán a un almacén con temperatura controlada para asegurar frescura de las muestras hasta el día del juzgamiento.
Presentación de las Cervezas.
En caso de estar interesado en un stand para venta de cerveza en el BeerZone de la Panzoniza Food Fest, favor de enviar un email a german@beermania.mx para costos, condiciones y disponibilidad.
Para mayores informes o cualquier duda con respecto a esta convocatoria, enviar un email a german@beermania.mx
Cualquier asunto no cubierto en la convocatoria será resuelto por el comité organizador.